IDEAS PRINCIPALES :
que lo virtual no es opuesto a lo real, sino una forma de ser que permite la inmersión en la imagen. En la posmodernidad, la virtualidad no solo altera los criterios comunicativos, sino que también influye en las relaciones personales, incluyendo amistades, intimidades y aspectos eróticos. La virtualidad ofrece anonimato y la posibilidad de crear conexiones efímeras, según Bauman (2003).Se resalta la capacidad de la virtualidad para acceder a experiencias y lugares inexplorados, así como la posibilidad de elegir apariencia y personalidad virtuales. Esto da lugar a un tipo de relación donde la fachada puede ocultar defectos e identidad. La importancia de la imagen en la posmodernidad se subraya, ya que define la identidad en el ciberespacio, abordando aspectos como relaciones, afectos, sexualidad, trabajo, economía y política. La sociedad contemporánea se caracteriza por un exceso de imágenes, aunque la transparencia total es un ideal inalcanzable, generando confusión, incertidumbre y multiplicidad de culturas e imágenes en la mirada.
Es importante entender y reconocer que hoy en día, en este mundo tan moderno y lleno de tecnología, nosotros los seres humanos hacemos parte de esa evolución, pero con ello, hemos diseñado una forma distinta para hacer parte: hemos creado una versión falsa de nosotros mismos para hacer parte de esta era digital. Tema que resalta López, Rodríguez y Marroquín en su texto: “Lo virtual del mundo posmoderno se articula en el sujeto gracias a que dichos fenómenos que ofrece la virtualidad actúan como señuelo para el sujeto frente a lo real; así, lo que busca la mirada del sujeto detrás de la pantalla del computador, por ejemplo, no es otra cosa, sino aquello que recubre lo real y que logra engañar la mirada.” (p. 87). Con esto, debemos crear conciencia de como estamos siendo parte de lo digital y cómo esta ha transformado nuestra forma de relacionarnos con el mundo.
La virtualidad está cambiando el mundo por completo, lo cual nos permite hacer una diferenciacion social y cultural que lleva a que los usuarios o los espectadores puedan tener mayor facilidad para todas las aplicaciones virtuales, en la que podemos tener la interacción social, la virtualidad ahora mismo es capaz de capturar la mayor parte de diversidad audiovisuales, culturales, populares, entretenimiento, todo esto lo puedes encontrar en la virtualidad que ha sobrepasado los métodos de entretenimiento y comunicaciones del pasado, esto ha llevado a que el mundo ya no sea el mismo de décadas pasadas, todos estamos evolucionando.
Glosario:
1. Virtualidad: Es aquello que no tiene existencia física, si no que es creado por medios digitales y/o tecnológicos.
2. Posmodernidad: Periodo que se caracteriza por la diversidad digital.
3. Sujeto: Persona que experimenta, piensa, siente y actúa en temas digitales.
Comentarios
Publicar un comentario