Video historiadora :los orígenes del patriarcado

 

IDEAS PRINCIPALES:

La evolución social y cultural ha estado influenciada por diversos factores a lo largo de toda la historia, pero principalmente se destacan dos pilares: el matriarcado y el patriarcado que han estado luchando por ver quien domina. En el pasado, cuando adorábamos a la feminidad no éramos una sociedad problemática, pero con la llegada del patriarcado nuestra sociedad vive en una constante violencia. Aspecto que explica la historiadora Orozco: “Estamos asistiendo al enfrentamiento entre dos mundos que son opuestos: Estas sociedades patriarcales, violentas y guerreras son las que van a triunfar sobre estas sociedades agrícolas y pacificas que tenían en su centro el culto a una diosa femenina.” Hoy en día el poderío lo tiene casi por completo el patriarcado, aunque se esta tratando de generar una igualdad de “poderío” para que no haya uno con mas y uno con menos, si no para que se genere un equilibrio prospero.

en la humanidad, en la que los hombres vivían como dioses y estaban libres de preocupaciones. Sin embargo, esta estructura también oprime a las mujeres y otros grupos marginados.
Además, se menciona que esta idea de una edad de oro se transmite a través de la tradición oral en diferentes culturas, como el caso de la historia de la Llorona. se destaca que cuando el hombre pensó por primera vez en un dios, creó la cultura de una diosa madre, La relación entre la Edad de Oroy el patriarcado implica una reflexión crítica sobre cómo la percepción de una era dorada está vinculada con sistemas de poder desiguales y discriminación



lo largo de la historia, la dominación a través de conflictos bélicos ha tenido un papel fundamental en el establecimiento y la perpetuación del patriarcado. La guerra se ha empleado como un medio para consolidar el poder masculino y establecer un sistema de dominación patriarcal. En muchas culturas antiguas, los hombres ocupaban roles de liderazgo en los ámbitos militar y político, y la conquista de territorios y recursos se lograba frecuentemente a través de conflictos armados liderados por hombres. Esto contribuyó a la promoción de valores que resaltaban la fuerza física y la agresividad, asociándolas con la masculinidad ideal. Asimismo, las sociedades belicosas tendían a relegar a las mujeres a roles subordinados, limitando su participación en la toma de decisiones y perpetuando la desigualdad de género. En síntesis, la dominación a través de la guerra ha sido históricamente una poderosa herramienta para reforzar y perpetuar el patriarcado en diversas culturas.



Glosario:


calendario lunar : es un calendario basado en los ciclos mensuales de las fases de la Luna, a diferencia de los calendarios solares, cuyos ciclos anuales se basan únicamente directamente en el año solar

Semitas :El adjetivo se empleó originalmente en el ámbito lingüístico para referirse a una gran familia de lenguas originarias del Oriente Próximo y que actualmente se conocen como lenguas semíticas.

Simbolismo del dragón :simbolizan el poder espiritual supremo, el poder terrenal y celestial, el conocimiento y la fuerza, y por lo tanto son benévolos. El dragón es la insignia más antigua del arte de estos países. Proporcionan salud y buena suerte y viven en el agua

diosa madre: es una deidad femenina que sirve como representación de la energía femenina y de la fertilidad. Además en algunas culturas es representada como la Madre Tierra y la diosa de la fertilidad, siendo generosa personificación 





Comentarios

Entradas populares